DÉJESE MOLDEAR POR EL PLAN DE JEHOVÁ


DÉJESE MOLDEAR POR  EL PLAN DE JEHOVÁ

“Con tu consejo me guiarás, y después me llevarás aun a la gloria.” (SALMO 73:24)

¿Cómo sabemos que Dios no obliga a la gente a dejarse moldear y que no muestra favoritismo? ¿Cómo debemos reaccionar cuando Jehová nos corrige?

 1. el escritor del Salmo 73 estaba muy molesto. Le parecía que las personas malas tenían más paz que las personas buenas. Por eso llegó a escribir que no le servía de nada tener el corazón limpio y no hacer nada malo (Salmo 73:2, 3, 13, 21). Pero su actitud cambió cuando entró “en el magnífico santuario de Dios”. Allí pudo corregir su forma de pensar y mantenerse cerca de Jehová (Salmo 73:16-18). Luego dijo lleno de confianza: “Acercarme a Dios es bueno para mí. En el Señor Soberano Jehová he puesto mi refugio” (Salmo 73:28). Este escritor aprendió una lección muy importante, a escuchar sus consejos y aceptar su corrección (Salmo 73:24).

 2. Si creemos en el Dios verdadero, también debemos aceptar su corrección. Él nos corrige para moldearnos, para ayudarnos a ser la clase de personas que él quiere que seamos. En el pasado, Dios fue compasivo y les dio a personas y naciones enteras la oportunidad de dejarse moldear por él. La Biblia explica lo que pasó. Dios lo dejó escrito para que aprendiéramos de su ejemplo y para advertirnos a los que vivimos en los últimos días (Romanos 15:4; 1 Corintios 10:11). Debemos conocer mejor a Jehová y veremos cómo nos beneficia dejarnos moldear por él.

 CÓMO USA JEHOVÁ SU AUTORIDAD DE ALFARERO

3. La Biblia compara a Jehová con un alfarero. Isaías 64:8 dice: “Jehová, tú eres nuestro Padre. Nosotros somos el barro, y tú eres nuestro Alfarero; y todos somos la obra de tu mano”. El alfarero es la persona que hace cosas de barro con las manos. Pero ¿qué tienen en común Dios y el alfarero? Los dos tienen autoridad sobre su obra. El alfarero decide cómo moldear el barro, y Jehová decide cómo moldear a las personas y a las naciones. El barro no puede decirle al alfarero qué clase de vasija quiere ser. De igual modo, nosotros no tenemos derecho a decirle a Jehová cómo moldearnos -Jeremías 18:1-6. El barro no puede decirle al alfarero qué clase de vasija quiere ser

 4. ¿Cómo sabemos que Jehová no obliga a las personas a dejarse moldear?  Jehová moldeó a la nación de Israel igual que el alfarero moldea el barro. Pero hay una diferencia entre Dios y el alfarero. Dios creó a las personas con libre albedrío, es decir, con libertad para elegir. Así que Dios no hace que unas personas sean buenas y que otras sean malas. Tampoco obliga a las personas a dejarse moldear. Él permite que cada persona elija si quiere obedecer a su Creador -Jeremías 18:7-10.

 5. Cuando una persona no se deja moldear, ¿qué hace Jehová?  ¿Qué pasa cuando alguien es terco y no se deja moldear por Dios? ¿Cómo usa su autoridad Jehová? Cuando el alfarero no puede hacer un tipo de vasija con el barro, puede decidir hacer  otro tipo de vasija o puede tirar el barro. Pero eso nunca le pasa a Jehová. Él siempre hace bien todas las cosas (Deuteronomio 32:4). Así que cuando la persona no se deja moldear, no es culpa de Jehová, sino de la propia persona. Jehová moldea a la persona de una forma u otra dependiendo de cómo reaccione. Si la persona escucha a Dios y lo obedece, se convierte en una vasija útil. Por ejemplo, los cristianos ungidos son “vasos de misericordia” que han sido moldeados “para uso honroso”. Pero si la persona no escucha a Dios, se convierte en una vasija que no sirve para ser usada. La Biblia llama a estas personas “vasos de ira” (Romanos 9:19-23). Jehová nunca comete errores cuando moldea a una persona

 6 ¿Cómo reaccionaron el rey David y el rey Saúl cuando Jehová los corrigió?  Jehová moldea a las personas corrigiéndolas. Veamos cómo moldeó a los dos primeros reyes de Israel: Saúl y David. Cuando David cometió adulterio con Bat-seba, él y otras personas sufrieron las consecuencias de su pecado. Aunque era el rey de Israel, Jehová envió a su profeta Natán a corregirlo con firmeza (2 Samuel 12:1-12). ¿Cómo reaccionó David? Demostró que estaba muy arrepentido. Por eso, Dios le perdonó la vida (lea 2 Samuel 12:13).

 El rey Saúl reaccionó de forma diferente cuando Jehová lo corrigió. Mediante Samuel, Dios le había dicho que matara a todas las personas y los animales que vivían en Amaleq. Pero Saúl desobedeció esta orden y no mató al rey Agag ni a los mejores animales. Quizás lo hizo para impresionar a la gente (1 Samuel 15:1-3, 7-9, 12). Por eso Jehová envió a Samuel a corregirlo. Pero Saúl no aceptó la corrección. En vez de dejarse moldear por Jehová, se negó a reconocer su error. Según él, tenía razones para desobedecer la orden de Dios. Dijo que los animales eran un regalo para Jehová y que los iba a sacrificar. Pero Dios no aceptó su excusa. Como resultado, Saúl perdió el puesto de rey y la amistad de Jehová (lea 1 Samuel 15:13-15, 20-23).

Saúl no aceptó la corrección, no se dejó moldear. David se arrepintió y aceptó la corrección, él sí se dejó moldear. ¿Qué hará usted? (Vea el párrafo 6)

 DIOS NO MUESTRA FAVORITISMO

7. ¿Qué lección aprendemos de lo que les pasó a los israelitas?  Jehová también ha dado oportunidades de corregirse a naciones enteras. En el año 1513 antes de Cristo, Jehová sacó libres a los israelitas de Egipto y los convirtió en su pueblo. Aunque él había prometido moldearlos, ellos no se dejaron corregir y siguieron haciendo cosas malas. Llegaron a adorar a los dioses falsos de otras naciones cercanas. Jehová les envió profetas a menudo para ayudarlos a cambiar, pero ellos rechazaron esa ayuda (Jeremías 35:12-15). Como no escucharon a Jehová, al final él los castigó. Primero, dejó que los asirios  destruyeran las diez tribus del norte. Y después, dejó que los babilonios conquistaran las dos tribus del sur. ¿Qué lección aprendemos de lo que les pasó? Si queremos que nos vaya bien, debemos dejarnos moldear por Jehová.

 8. ¿Cómo reaccionaron los habitantes de Nínive cuando Jehová los corrigió? Jehová también le dio la oportunidad de corregirse a la gente de Nínive, la capital de Asiria. Dios le dijo al profeta Jonás: “Levántate, ve a Nínive la gran ciudad, y proclama contra ella que la maldad de ellos ha subido delante de mí”. Los habitantes de Nínive habían sido tan malos que Jehová había decidido destruirlos (Jonás 1:1, 2; 3:1-4). Jehová juzga a las personas por lo que hacen

Pero cuando Jonás les anunció lo que Jehová había dicho, empezaron a creer en el Dios verdadero. Para demostrar que estaban arrepentidos, dejaron de comer y se pusieron ropa de duelo. Hasta el rey “se levantó de su trono”, se quitó “su prenda de vestir oficial”, se puso la ropa de duelo y se sentó sobre cenizas. Los habitantes de Nínive se dejaron moldear por Jehová: aceptaron la corrección y se arrepintieron. Como resultado, Jehová no los destruyó (Jonás 3:5-10).

 

9. ¿Qué nos enseñan de Jehová los ejemplos de los israelitas y los habitantes de Nínive? Los israelitas eran el pueblo de Dios. Pero como no se dejaron moldear por Dios, él los castigó. Los habitantes de Nínive no eran el pueblo  de Dios. Pero como se dejaron moldear por él, Jehová tuvo compasión y decidió no destruirlos. Esto nos enseña que él no muestra favoritismo. En otras palabras, trata a cada uno de acuerdo con lo que hace (Deuteronomio 10:17).

 JEHOVÁ ESTÁ DISPUESTO A CAMBIAR DE DECISIÓN

Por qué a veces Jehová cambia de decisión? ¿Qué quiere decir la Biblia cuando dice que Jehová sintió pesar por Saúl y por Nínive?

10. ¿Por qué a veces Jehová cambia de decisión? Porque no es inflexible. Y si las personas cambian su forma de actuar, él también está dispuesto a cambiar lo que había decidido hacer con ellas. Jehová sintió pesar por haber hecho rey de Israel a Saúl (1 Samuel 15:11). También dice que cuando los habitantes de Nínive se arrepintieron y cambiaron su comportamiento, Dios “sintió pesar” y no los destruyó (Jonás 3:10).

11. ¿Qué quiere decir la Biblia cuando dice que Jehová “sintió pesar”? Quiere decir que Jehová cambia su decisión sobre alguien o sobre algo. En el caso de Saúl, Jehová lo hizo rey porque tenía una buena opinión de él. Pero cuando Saúl desobedeció, Jehová le quitó el puesto de rey. No se lo quitó porque se hubiera equivocado al elegirlo para ser rey, sino porque Saúl dejó de obedecerle. En el caso de los habitantes de Nínive, Jehová cambió su decisión de destruirlos porque ellos se arrepintieron. Todo esto nos enseña que Jehová es bueno y compasivo y que está dispuesto a cambiar su decisión si la gente cambia. ¡Cuánto nos tranquiliza saber esto!

 NO RECHACE LA CORRECCIÓN DE JEHOVÁ

¿Cómo nos moldea Jehová hoy día? ¿Qué debemos hacer cuando él nos moldea?

12.  Hoy día, Jehová nos moldea mediante la Biblia y su organización (2 Timoteo 3:16, 17). Así que debemos aceptar cualquier consejo o disciplina que venga de ellos. No importa cuánto tiempo llevemos bautizados o cuántas responsabilidades tengamos en la congregación, siempre debemos aceptar la corrección de Jehová. Si nos dejamos moldear por él, nos convertiremos en la clase de persona que él quiere que seamos.

Jehová nos moldea mediante la Biblia y su organización

13. De qué modo nos corrige Jehová? Él nos enseña lo que quiere que hagamos y corrige nuestra forma de pensar. Pero si hacemos algo muy  malo, puede tomar medidas más fuertes. Como resultado, puede que perdamos algunos privilegios o responsabilidades en la congregación. Dejémonos moldear siempre por Jehová

14. ¿Cómo debemos reaccionar cuando Dios quiera moldearnos?

Nos conviene pensar en cómo reaccionaremos cuando Jehová quiera moldearnos. ¿Aceptaremos la corrección, como hizo David? ¿O la rechazaremos, como hizo Saúl? Jehová es el Gran Alfarero y nuestro Padre. Y como todo buen padre, Dios censura a sus hijos porque los ama. Así que dejémonos moldear siempre por Jehová (Proverbios 3:11, 12).

 ¿QUÉ SIGNIFICA? Jehová nos moldea: Jehová nos ayuda a cambiar para que seamos “vasijas” útiles, es decir, la clase de persona que él quiere. Por eso nos corrige mediante consejos y disciplina

Mostrar favoritismo: Mostrar preferencia por alguien sin tomar en cuenta lo que hace. Jehová no es así. Él juzga a las personas por lo que hacen

Libre albedrío: Libertad que tiene cada uno para tomar sus propias decisiones y elegir cómo vivir su vida

Jehová “sintió pesar”: No significa que Jehová se sintiera mal por haberse equivocado. Significa que cambió la decisión que había tomado sobre alguien o algo 

Comentarios