|
MINISTERIO MI ESCUDO PALABRA LOS COMPLEJO MAYO 2024 En Cristo somos libres de
complejos. |
Complejos: Es el conjunto de creencias o ideas preconcebidas que tenemos acerca de nuestras imperfecciones (reales o ficticias), a nivel físico, emocional o espiritual, DE cómo NOS VEMOS o somos percibidos POR OTROS.Complejos con la apariencia, nivel de inteligencia, físicos, CUERPO o Partes DEL CUERPO, LA VOZ, LIMITACIONES (bastón, lentes) INGRESOS ECONÓMICOS, ORIGEN, LUGAR DONDE VIVEN, STATUS SOCIAL etc. CONJUNTO DE inseguridades personales que producen malestar y dañan la autoestima de las personas NOS LIMITAN. TENGO COMPLEJOS, ESTOY ACOMPLEJADO, ES UN ACOMPLEJADO.Están RELACIONADO CON LA AUTOESTIMA Cuando una persona tiene complejos, hace referencia a características FÍSICAS O EMOCIONALES estamos haciendo comparación con los demás, y nos hace sentir mal con parte de la identidad o de manera de ser. ME COMPARO ME DEVUELVE UNA IMAGEN CON ERROR
1-La parte intelectual está compuesta por las ideas sobre uno
mismo EXPRESADAS A TRAVÉS DE PALABRAS, transmitidos a los demás MEDIANTE EL
LENGUAJE.
2-Y la parte emocional es el conjunto de sensaciones y
sentimientos que va más allá de las palabras, MOTIVA que la persona adopte CONDUCTAS
a la hora de abordar sus complejos.
Conductas:
-DISIMULAR maquillaje, los zapatos de suela alta, la ropa negra. - DECIRLO
ANTES QUE ALGUIEN LO DIGA ATAJARSE (estoy despeinada, solo por un tiempo, antes
era flaca). CORREGIRLAS de manera definitiva, (operaciones) NO ASUMIRLAS chistes,
bromas). NEGACIÓN (acomplejada con su
cuerpo, puede evitar ir a la playa aunque le encante el mar). Los complejos
AFECTAN generan CONDUCTAS PRIVATIVAS NO SIEMPRE SE PUEDE ELIMINAR LO QUE CAUSA EL
COMPLEJO la altura el color una discapacidad
COMPLEJOS: son obstáculos para alcanzar y desarrollar
nuestro propósito en Dios, son barreras que nos impiden avanzar y desarrollarnos
como personas.
MOISES TARTAMUDO -GEDEÓN POBRE
Película el discurso del rey. Eduardo VIII abdica al
trono de Reino Unido (se casa con una divorciada), su hermano el
duque de York, debe tomar todas las responsabilidades como la cabeza de la
monarquía. Eso incluye dar un importante discurso en la radio sobre la
declaración de guerra a Alemania, en 1939; solo que había un problema: debía
vencer su tartamudez. Sucesores Reina Isabel Rey Carlos.
No hay persona en el mundo que no tenga algún tipo de complejo.
Existen hombres y mujeres que tienen complejos espirituales, emocionales,
físicos, ya que alguna parte de sus cuerpos no les gusta y están inconformes
con algo de su persona. Hay personas rubias que quieren ser morenas o morenas ser
blancas e intentan mediante la tecnología cambiar de color de piel. Personas de
cuerpo delgado desean ser “llenitas”, “llenitas” desean estar “delgadas”. Los
complejos nos detienen, nos atemorizan, nos paralizan y sobre todo nos impiden
relacionarnos con los demás. Hay personas que por los complejos no
estudian, pierden un trabajo, pierden amistades, oportunidades.
La
falta de seguridad y confianza son complejos
EL COMPLEJO LIMITA EL DESARROLLO DE LOS DONES Y DEL MINISTERIO, LOS COMPLEJOS LIMITAN EL LLAMADO.
El complejo es un enemigo
emocional que tendremos que derribar, sino no avanzamos. No sé
qué tipo de trabajo, estudio o actividad realizas, pero hazlo sin complejos,
siempre con la seguridad de lo que eres en Dios.
SOMOS: Hijos De Dios, Somos El Cuerpo De Cristo, Somos Los Escogidos De
Dios, Somos Predestinados, Somos Los Vencedores, Embajadores De Un Rey
Avanza, Conquista, Sigue Adelante, Desarróllate, Estudie, Trabaje,
Sirve, Ministre, Ore Por Enfermos, Adore, Evangelice, Enseñe, Edifique, Derribe Y Avance.
HAZ LO QUE DIOS TE HA MANDADO HACER, CON SEGURIDAD Y SOBRE TODO “SIN COMPLEJOS”.
2 Corintios 12:9 y me ha dicho: bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de cristo.
CONCLUSIÓN: MUCHAS COSAS HAN AFECTADO NUESTRO CORAZÓN, PERMITAMOS A DIOS RESTAURARNOS. EL SEÑOR ES RESTAURADOR POR EXCELENCIA. EN CRISTO SOMOS LIBRES DE COMPLEJOS.
DOS TIPOS DE COMPLEJOS EN LA PERSONALIDAD:
1.- COMPLEJOS DE SUPERIORIDAD: Cuando la persona se cree
superior y piensa que es más que los demás. “Se cree la última coca-cola del
desierto”. Creen que valen más por tener más cosas, más preparación académica o
más dinero que los demás. Si tan solo entendiéramos que en el reino de Dios no
existen las clases sociales. SOBERBIA
2.- COMPLEJOS DE INFERIORIDAD: Cuando la persona se cree UN CERO,
se cree una “hormiguita” o una “cucaracha” y que no tiene valor y significado
su vida. A estas personas les confianza, están llenas
de inseguridades, siempre PRESAS DEL QUÉ DIRÁN, llegan hasta menospreciarse a sí
mismas.
NINGUNO de los 2 casos SON sanos NI correctos, Pablo dijo: “NINGUNO TENGA UN MÁS ALTO CONCEPTO SOBRE SI MISMO, DEL QUE DEBE DE TENER, SINO QUE PIENSE DE SÍ MISMO CON CORDURA (MODERADAMENTE) Romanos 12:3. NI TAN ARRIBA, NI TAN ABAJO,
CON EQUILIBRIO.
Dios desea que seamos personas seguras en Él. Cuando yo SE que mi valor no viene de las cosas, ni del dinero,
ni de los bienes materiales, NI DE LAS OPINIONES AJENAS sino QUE viene de Dios, los complejos NO ME LIMITAN.
Cuando yo me acepto los complejos desaparecen. Muchos se acomplejan es por su
estatus social, las clases sociales las invento el ser humano, no Dios. Gálatas
3:28 Ya no hay judío ni gentil, esclavo ni libre, hombre ni mujer, porque todos
ustedes son uno en Cristo Jesús. Jeremías 29: 11 Porque yo sé los
pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz y
no de mal, para daros un porvenir y una esperanza.
Complejo de inferioridad: ES COMÚN tener
inseguridades y complejos, nadie tiene por qué resignarse a que estas
fuentes de malestar dañen significativamente su calidad de vida. Existen
maneras de gestionar y superar estos problemas; NUEVOS HÁBITOS, MANEJO DE LAS
EMOCIONES, IDENTIDAD EN DIOS.
Al cambiar quién define mi valor, reescribo la forma en que veo la situación o YO me veo.
EVALUACION: 1. es algo que escapa a tu control? Algunos se obsesionan con supuestas
imperfecciones que no pueden ser modificadas (la estatura, edad, el color).
2. puede ser cambiado? y si no lo es? qué nos puede aportar pensar constantemente
en cómo deberíamos ser en oposición a cómo somos en realidad. 3. Podemos
cambiar esa característica? Que hacemos con lo que no puede ser cambiado?
SALIDA: dejar de compararnos con ese “Yo” ideal.
RELACIONES TÓXICAS. DAÑAN LA IMAGEN QUE TENEMOS DE NOSOTROS. LAS
OPINIONES AJENAS. NO PIDAS APROBACIÓN.
Identificar
y dar sentido a nuestros complejos nos abre muchas puertas y nos ayuda a
entendernos a nosotros mismos, ya que sobre ellos construimos nuestra
personalidad.
¿Cómo nacen los complejos? DE UNA COMPARACIÓN CON UN IDEAL. Activa la sensación de IMPERFECCIÓN. Mecanismos que nos preparan para reaccionar ante una realidad subjetiva que puede ser muy distinta a la que existe de verdad. Los complejos AFECTAN generan CONDUCTAS PRIVATIVAS.
TODOS tenemos complejos, y comprenderlos es la clave para superar LAS LIMITACIONES que producen. El complejo es un factor psíquico cuya valencia energética supera temporalmente al de la consciencia. NOS SUPERA
Ser
conscientes de los complejos propios para superarlos. No siempre se puede evitar que se disparen,
pero sí se puede aprender a gastar menos tiempo en ellos.
Las personas acomplejadas suelen ser personas que se sienten inseguras e inferiores a los demás. Suelen mostrarse atormentadas, amargadas, que se sienten incómodas y que rechazan los cambios naturales de la vida. Además, suelen tener problemas de autoestima.
REFORZAR LA AUTOESTIMA. Superar los complejos implica, explorar en el interior de uno mismo e intentar evidenciar cuál es el origen. No todos los complejos se superan de la misma manera, y en algunos casos es necesario apoyo profesional.
EXPECTATIVAS Cuando imaginamos cómo deberían ser las cosas, tendemos a aferrarnos a esa expectativa y, si algo no sale como queremos, sufrimos. Hoy en día vivimos en una sociedad que nos exige una PERFECCIÓN IRREAL. Debemos tener los mejores cuerpos, más dinero que nadie, el mejor trabajo, aparentar felicidad absoluta en las redes sociales… Nos crean una expectativa de perfección imposible de alcanzar. No es difícil dejarse llevar por esta vorágine actual y sentirse frustrado y acomplejado al no cumplir con las expectativas impuestas y TERMINAN SIENDO AUTO IMPUESTAS.
Por tanto,
la mejor forma de superar los complejos es saber que cada uno es como es y no
compararnos con nadie.
CÓMO SER LIBRE DE COMPLEJOS 2 Samuel 4:4 (Mefi-boset, que significa: de mi boca sale reproche; el que difunde o esparce vergüenza. Él quedó cojo cuando cayó de las manos de la nodriza en medio de la huida). SE FUE A LA CUEVA
Diferentes
nombres: complejo de PULGARCITO (menos significativo), el de CAÍN (celos
desmesurados puede causar daños físicos), complejo de Brumel (excesiva
elegancia moda-imperfecciones), complejo de superioridad o el de inferioridad,
etc.
Las consecuencias son: sensación
de fracaso e inseguridad. Menosprecio por sí mismo. Comportamiento tímido. Gran
agresividad.
EJEMPLO 1 JESÚS
VENCIÓ Y ES NUESTRO SANADOR: JESÚS VENCIÓ LA OPINION AJENA A DIOS.
EJEMPLO 1 JESÚS
fue rechazado, lo creyeron loco, lo negaron y las autoridades religiosas lo
persiguieron. Pero Jesús tenía un claro concepto
de identidad (fortalecido en la relación con su Padre celestial), recordemos
que el Padre daba testimonio de su Hijo, diciendo “Mateo 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este
es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.”, Jesús no sólo tenía
claro que era Hijo de Dios, sino que era amado por su Padre celestial, y que
estaba en la tierra con un gran propósito.
VENCER LOS
COMPLEJOS: Fortalecer la comunión con Dios y mantenerla activa. Procurar la llenura del Espíritu Santo. Afirmar la identidad como hijos de Dios
mediante el estudio, lectura y reflexión de la palabra de Dios. Apropiarse de los beneficios alcanzados por
Cristo en la cruz.
Dios restaura lo dañado y nos
hace libres de complejos.
EJEMPLO 2: MEFIBOSET Es fundamental acercarnos a Dios y permitir que sane nuestro corazón. 2 Samuel 9:1-10. En éste pasaje vemos cómo el Señor a través del rey David restaura la autoestima de Mefiboset, pues le devuelve sus tierras, bienes y lo invita a comer a su mesa todos los días. Dios continúa reparando el corazón herido. TUVO QUE SALIR DE LA CUEVA
Conclusión: Seguramente muchas
cosas han afectado nuestro corazón, permitamos a Dios restaurar todo nuestro
ser. El Señor es restaurador por excelencia. En Cristo somos libres de complejos.
DIOS TE MANDA A LLAMAR
Comentarios
Publicar un comentario